Gobierno Corporativo
Código de Gobierno Corporativo
Junta Directiva
A la Junta Directiva le corresponde fijar las políticas para el adecuado funcionamiento del Banco, el mejoramiento y su modernización; así como supervisar su administración de acuerdo con lo dispuesto en su Ley Orgánica.
En adición a lo que indique esta disposición reglamentaria, también cumplirá con aquellas responsabilidades atribuidas a la Junta Directiva mediante los diferentes acuerdos emitidos por los reguladores y entes de supervisión.
Esta instancia de gobierno corporativo está apoyada tanto por la Gerencia Superior como por los diferentes comités directivos y gerenciales para una efectiva administración y vigilancia periódica de los diferentes riesgos a los cuales está expuesto el Banco.

Nicolás Antonio Ardito Barletta Preston
Presidente:
Designado como Director y Presidente de la Junta Directiva en marzo 2024.
Área de conocimiento: Licenciatura en Ingeniería Industrial con minor en Economía, Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas, Mercadeo y Estrategia Corporativa.

Ángel Dapena Lambridge
Vicepresidente:
Designado como Director de la Junta Directiva en agosto 2019 y Vicepresidente de la Junta Directiva en octubre 2024.
Área de conocimiento: Administración de Empresas, Contador Público Autorizado.

José Luis García de Paredes Chiari
Director:
Designado como Director de la Junta Directiva en octubre 2024.
Área de conocimiento: Posee conocimientos en economía y administración de empresas con énfasis en finanzas. Experiencia en agroindustrias, desde la producción hasta la comercialización de ciertos alimentos; actividades bancarias, entre otros.

Lizbeth Ann Henríquez Leonard
Directora:
Designada como Directora de la Junta Directiva en octubre 2024.
Área de conocimiento: Administración de Empresas.

Vivian Damaris Holness Medina
Directora:
Designada como Directora de la Junta Directiva en octubre 2024.
Área de conocimiento: Posee experiencia en temas corporativos, administrativos y comerciales con énfasis en áreas como gobierno corporativo, contratación pública y gestión legal administrativa, contratos y concesiones gubernamentales.

Efraín Ramón Castillero Castillo
Director:
Designado como Director de la Junta Directiva en octubre 2022.
Área de conocimiento: Posee conocimientos en administración de negocios y experiencia en actividades comerciales, agropecuarias, financieras, crédito, entre otros.
Comités Directivos
-
- Comité Directivo de Auditoría (Banco – Casa de Valores)
- Comité Directivo de Riesgos y Políticas (Banco – Casa de Valores)
- Comité Directivo de Prevención de Blanqueo de Capitales (Banco y Casa de Valores)
- Comité Directivo de Crédito
- Comité Directivo de Fideicomisos
- Comité Directivo de Gestión Humana
- Comité Directivo de Activos y Pasivos (ALCO)
- Comité Directivo de Gobierno Corporativo y Sostenibilidad
- Comité Directivo de Infraestructura de Mercados Financieros
- Comité Directivo de Tecnología y Seguridad de la Información
Conformación de los comités directivos (Miembros Directores)
Alta Gerencia
CURRICULUM VITAE
Fecha de Nacimiento: Septiembre 25, 1957
Ciudadanía: Panameño
Estado civil: Casado
EXPERIENCIA
Banco Nacional de Panamá
Julio 2019 – a la fecha
Gerente General
Multibank (Panamá)
Noviembre 2005 – Junio 2019
Primer Vicepresidente.
Desarrollo de Negocios Corporativos
Banco de Colombia, S.A. (Panamá)
Enero 1981 – Junio 1984
Tesorero
Banistmo
Abril 1998 – Septiembre 2003
Vicepresidente Banca Corporativa y Comercial
Gerente General de PRIBANCO durante fusión con Banistmo
Banco Continental de Panamá, S.A.
Julio 1984 – Abril 1998
Vicepresidente Banca Corporativa, Vicepresidente Banca Institucional & Corresponsalía
Gerente General Norfolk & Hampton Bank (Gran Caimán), Tesorero
Chase Manhattan Bank (Panamá)
Julio 1979 – Enero 1981
Analista de Crédito
OTRAS ACTIVIDADES
Director – Bolsa de Valores de Panamá, hasta 1995.
Director Fundador de PROFUTURO.
Presidente de la Fundación Interamericana para el Desarrollo de Mercados de Capitales, 1998
-2000.
Presidente de Asociación de Agentes y Vendedores de Valores de Panamá, 1994-1995.
Director de Arrendadoras Unidas (Leasing), 2000-2003.
Vicepresidente y Fundador de Valleverde Desarrollo Forestal 1996 (Forestry), hoy.
Director de Inmobiliaria Albrook S.A. (Albrook Mall), hasta Julio de 2004.
Co-Fundador del Panama Jazz Festival, 2003.
EDUCACIÓN
Universidad: Babson College, Wellesley, Massachusetts.
Licenciatura en Ciencias Empresariales – Administración de
Negocios (1979).
Secundaria: Colegio Javier, Panamá R.P.
Bachiller en Ciencias, Letras y Filosofía (1974).
Código de Ética y Conducta
El Código de Ética y Conducta de Banco Nacional de Panamá tiene como objetivo enmarcar y compartir los valores éticos de la Institución, definir las conductas que se deberán seguir dentro y fuera de la entidad, así́ como establecer lineamientos que prevengan la existencia de conflicto de intereses a fin de preservar la imagen, reputación, integridad y confiabilidad de la Institución y del Sistema Financiero Nacional.
Este documento está orientado a promover altos estándares de conducta ética y profesional a fin de asegurar el cumplimiento de las leyes y proteger los intereses de los clientes, a la vez que establece los lineamientos para un ambiente de trabajo justo y equitativo.
El cumplimiento del Código es obligatorio para directores y funcionarios; documento que ha sido debidamente aprobado por la Junta Directiva del Banco; cuyo contendido será́ revisado de tiempo en tiempo de acuerdo con las necesidades internas de la institución y el marco legal-normativo vigente, siendo sus modificaciones sometidas a la consideración y aprobación por parte de este ente colegiado.
Código de Ética y Conducta – Anexo para la Casa de Valores
Código de Ética y Conducta – Anexo para la Casa de Valores tiene como objetivo guiar la actuación ética y de conducta de los funcionarios asignados a la Casa de Valores del Banco, según lo dispuesto en el Acuerdo 6-2018 de la Superintendencia de Mercado de Valores.
Datos relacionados con las Prácticas de Gobierno Corporativo
Las prácticas de gobierno corporativo fortalecen los órganos de dirección y control de las organizaciones, al tiempo que definen reglas claras de actuación entre los actores, e incrementan el nivel de transparencia y rendición de cuentas frente a sus grupos de interés.
Basado en el principio de transparencia, el buen gobierno corporativo requiere que las partes interesadas tengan acceso regular y puntual a información relevante, suficiente, fiable y actualizada sobre las prácticas de gobierno corporativo implementadas.
Hasta el año 2022, los datos relacionados con las prácticas de gobierno corporativo estaban contenidos en el Informe de Indicadores de Prácticas de Gobierno Corporativo.
A partir del 2023, los datos de gobierno corporativo podrán ser consultados en el Informe de Sostenibilidad del Banco, Sección G “Gobernanza”.
Directrices Estratégicas
Para lograr la meta trazada se han definido tres directrices estratégicas fundamentales
Nuestros Clientes
Agradecemos la confianza en nuestra gestión de sus recursos y nos comprometemos a brindar un servicio de calidad excepcional.
Nuestra Gente
Apreciamos su confianza en nosotros para administrar sus recursos y nos comprometemos a ofrecerle un servicio excepcional.
Mejora Continua
Nos inspira a evolucionar diariamente, liderando en digitalización y eficiencia de procesos para brindar un valor añadido constante.