Patrimonio Cultural
La Gerencia de Área de Patrimonio Cultural tiene como objetivo proteger y reforzar la identidad cultural panameña mediante la presentación y conservación de objetos históricos nacionales, la difusión del trabajo de artistas nacionales e internacionales vinculados a nuestra historia, y la coordinación de acciones culturales que preserven, fortalezcan y resalten sus colecciones y bienes patrimoniales.
La Casa Museo de Banco Nacional de Panamá fue inaugurada el 12 de octubre de 1983 durante la administración del exgerente general de Banconal, Ricardo de la Espriella. La casa fue construida en 1925 por el arquitecto Leonardo Villanueva Meyer. La Casa Museo es el primer museo bancario del país y actualmente posee colecciones de naturaleza numismática y filatélica.
También cuenta con una fototeca histórica de Panamá, una colección arqueológica de alfarería tradicional panameña y artefactos de la época precolombina, la galería de gerentes de Banco Nacional de Panamá y la Biblioteca José Agustín Arango.
Como aliado de la comunidad artística panameña, cada año se organizan exposiciones temporales que buscan resaltar el trabajo de artistas nacionales en la Casa Museo y la nueva Galería de Arte ubicada en la Casa Matriz.
El Conjunto Folklórico de Banco Nacional de Panamá es una agrupación de baile típico que se formó en 1972. La agrupación está conformada por colaboradores de la institución bancaria, apasionados por sus tradiciones folclóricas, que busca compartir su talento a través del baile.


En su programa permanente de apoyo a la creación y estímulo del talento creativo en el país, Banco Nacional de Panamá presenta sus Concursos de Arte Banconal 2024.
Todos estos certámenes están orientados, a promover nuevos espacios de divulgación de las artes en el territorio panameño.
Las bases de los Concursos de Arte Banconal 2024 serán difundidas a través de los medios con los que cuenta Banco Nacional de Panamá: sucursales, redes sociales y página web, tanto de la institución como de otras organizaciones públicas o privadas o medios de comunicación que acuerden participar de este proyecto de desarrollo cultural.
El tema para los concursos es: ¡TEMA LIBRE!
En la versión 2024 del Concurso de Arte Banconal, en homenaje al Aniversario No.41 de Casa Museo de Banco Nacional de Panamá, el tema es totalmente libre, pero la obra debe ser original.

Video
Es permitido participar de manera individual o en grupo.

Fotografía
Este concurso está destinado a fotógrafos, aficionados o profesionales.

Pintura
Estos concursos están destinados a artistas aficionados o profesionales.

Escultura
Los participantes solo podrán presentar una (1) escultura

Escritura
Cada trabajo presentado para participar debe ser inédito.
Cronograma

- Apertura de Convocatoria:
viernes 24 de mayo de 2024. - Cierre de convocatoria:
lunes 26 de agosto de 2024, a las 6:00 p.m. - Fallo y publicación de ganadores:
a través de los canales digitales de Banco Nacional de Panamá (banconalpa). - Premiación:
octubre de 2024. - Exposición colectiva en Casa Museo:
noviembre y diciembre de 2024.

Participantes en 5 años

Participantes en 38 años

Participantes en 15 años

Participantes en 6 años

Participantes en 2 años
Información
Para mayor información podrán comunicarse con el Departamento de Cultura de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., al teléfono 504-1219, de igual manera puede comunicarse a través del correo [email protected].