Home Transparencia

En cumplimiento con la Resolución No. ANTAI-DS-008-2022, toda información correspondiente a la Ley de Transparencia está disponible en:

En atención al principio de publicidad, las instituciones del Estado están obligadas a tener disponible en forma impresa, en sus respectivos sitios en Internet y a publicar periódicamente, información actualizada respecto de los temas, documentos y políticas que a continuación se detallan:
  • El reglamento interno actualizado de la institución.
  • Las políticas generales de la institución, que formen parte de su plan estratégico.
  • Los manuales de procedimientos internos de la institución.
  • La descripción de la estructura organizativa de la institución.
  • La ubicación de documentos por categorías, registros y archivos de la institución, y el funcionario responsable de éstos.
  • La descripción de los formularios y reglas de procedimiento para obtener información de la institución y dónde pueden ser obtenidos.
Parágrafo. La Contraloría General de la República deberá publicar un informe sobre la ejecución presupuestaria, a más tardar dentro de los treinta días posteriores a dicha ejecución.
El Ministerio de Economía y Finanzas deberá publicar un informe sobre la ejecución presupuestaria, a más tardar dentro de los treinta días posteriores a tal ejecución.
El Estado informara a quien lo requiera sobre lo siguiente:
  • Funcionamiento de la institución, decisiones adoptadas y la información relativa a todos los proyectos que se manejen en la institución.
  • Estructura y ejecución presupuestaria, estadística y cualquier otra información relativa al presupuesto institucional.
  • Programas desarrollados por la institución.
  • Actos públicos relativos a las contrataciones públicas desarrolladas por la institución.
El Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría General de la República deberán presentar y publicar trimestralmente un informe sobre la ejecución presupuestaria del Estado, dentro de treinta días siguientes a cada trimestre, el cual deberá tener, como mínimo la siguiente información:
  • Desenvolvimiento del Producto Interno Bruto por sector.
  • Comportamiento de las actividades más relevantes por sector.

10.1 Proyectos Institucionales (Julio 2024)

10.2. Estructura y Ejecución Presupuestaria

  • Estructura MEF Ingresos (Julio 2024)
  • PDF
  • XLSX
  • CSV
  • Ejecución Presupuestaria (Transporte) (Julio 2024)
  • PDF
  • XLSX
  • CSV

10.3. Estadísticas

10.4. Programas Desarrollados

  • Participación Social y Cultural a nivel nacional (Julio 2024)
  • PDF
  • XLSX
  • CSV

10.5. Actos Relativos a las Contrataciones Públicas

Será de carácter público y de libre acceso a las personas interesadas, la información relativa a la contratación y designación de funcionarios, planillas, gastos de representación, costos de viajes, emolumentos o pagos de viáticos y otros, de los funcionarios del nivel que sea y/o de otras personas que desempeñar funciones públicas.

11.1 Contratación de Funcionarios

  • Contratación de Funcionarios (Julio 2024)
  • PDF
  • XLSX
  • CSV

11.2 Designación de Funcionarios (Julio 2024) >

Designación de Funcionarios >

11.3 Planillas (Julio 2024)

11.4 Gastos de Representación (Julio 2024)

11.5. Costos de Viajes

  • Cuadro de Gastos de Viajes al Exterior (Julio 2024)
  • PDF
  • XLSX
  • CSV

11.6. Pagos en Concepto de Viáticos (Julio 2024)

Anualmente, todas las instituciones públicas incorporarán, en las memorias que presentarán al Órgano Legislativo, un informe que contendrá lo siguiente:
  • El número de las solicitudes de información presentadas a la Institución.
  • El número de solicitudes resueltas y negadas.
  • Una lista de todos los actos administrativos sometidos a participación ciudadana con un informe de las observaciones y decisiones finalmente adoptadas.

26.1 Número de Solicitudes de Información presentadas a la Institución (Julio 2024)

26.2 Número de Solicitudes Resueltas y Negadas (Julio 2024)

26.3 Actos Administrativos Sometidos a Participación Ciudadana

Dentro de un plazo no mayor de seis meses, contando a partir de la entrada en vigencia de esta Ley, toda agencia o dependencia del Estado, incluyendo las pertenecientes a los Órganos Ejecutivos, Legislativo y Judicial, las entidades descentralizadas, autónomas y semiautónomas, los municipios, los gobiernos locales y las juntas comunales, de no tenerlos, establecerán y ordenaran la publicación en la Gaceta Oficial de sus respectivos Códigos de Ética para el correcto ejercicio de la función publica, los cuales deberán incluir, entre otros, los siguientes aspectos.
  • Declaración de valores.
  • Conflicto de intereses.
  • Uso adecuado de los recursos asignados para el desempeño de la función pública.
  • Obligación de informar al superior sobre actos de corrupción.
  • Mecanismo para hacer efectivo el cumplimiento de las normas de conducta.
Parágrafo. Los Códigos de Ética a los que se refiere esta Ley serán recopilados por la Defensoría del Pueblo, previa su aprobación por cada una de las instituciones correspondientes.

27.1 Código de Ética

Visión y Misión

Visión

Primer Banco estatal, centrado en el servicio al cliente, reconocido por su confianza y solidez, líder en soluciones financieras innovadoras, eficientes y de calidad, fortaleciendo el desarrollo de sus colaboradores y de Panamá.

Misión

Ofrecer a nuestros clientes productos y servicios financieros de calidad, fortaleciendo el desarrollo de sus colaboradores y de Panamá. Seleccionar y retener el talento humano, altamente calificado, constantemente capacitado y motivado, que trabaja en equipo para lograr los objetivos. Mantener servicios tecnológicos que optimicen la automatización de los procesos de negocios de forma eficiente. Operar con transparencia, principios y valores éticos y morales.

Directrices Estratégicas

Para lograr la meta trazada al 2024 se han definido tres directrices estratégicas fundamentales:
  • Nuestros Clientes: Merecen nuestro respeto y agradecimiento por confiar en nosotros para el manejo de sus recursos, por lo que estamos obligados a entregarles la más alta calidad de atención y servicio.
  • Nuestra Gente: El equipo de trabajo que día a día con esfuerzos, logramos cumplir a cabalidad con las necesidades de nuestros clientes.
  • Mejora Continua: Nos motiva a evolucionar para que cada día generemos valor, a la vanguardia de procesos de digitalización y procesos eficientes.

Valores Institucionales

Son valores éticos fundamentales para el Banco Nacional de Panamá:
  • Pasión y Compromiso
  • Honestidad
  • Respeto
  • Transparencia
  • Calidad
  • Comunicación y Trabajo en Equipo
Dichos valores deben ser promovidos y resguardados por todos los colaboradores en el Banco. Cada uno de los integrantes de la Institución debe actuar conforme a dichos valores de manera uniforme, coherente y permanente en el tiempo. En todo momento se debe hacer ejercicio responsable de las atribuciones y actuar de manera correcta.

Atención al Cliente (Plataforma)

Para consultar el historial de transparencia: Historial Transparencia